Debido a la situación actual, los términos financieros están a la orden del día, por ello desde la sección de economía del Pompa (el Financial Pompa) hemos querido aportar un poco de luz a las personas, que como nosotros, no tienen muchos conocimientos sobre la materia. Indudablemente el término económico más utilizado en estos últimos días es el de “La prima de riesgo”. A continuación vamos a intentar explicarlo con las palabras y ejemplos más sencillos posibles.
La prima de riesgo es la prima lejana de un amigo a la que no se ve desde hace tiempo y que, de repente, se presenta un día cual Venus, diosa romana de la belleza donde las haiga, con la exuberancia (protuberancias incluidas) a flor de piel en una noche de marcha en plena botellona. Tu otra cabeza toma el control, tu cuerpo y tu cerebro obedecen, quizás sea por eso que no recuerdas que tu colega tuviera esa prima solo recuerdas a su primo Eustaquio, pero ahora eso da igual, la cosa va subiendo de tono, la prima parece que se va rompé de güena y encima está super receptiva, te vas preparando para el momento culmen y cuando estás en el servicio del bar echando un meo y pensando en el polvazo que se aproxima, de repente, todo
La prima de riesgo es la prima lejana de un amigo a la que no se ve desde hace tiempo y que, de repente, se presenta un día cual Venus, diosa romana de la belleza donde las haiga, con la exuberancia (protuberancias incluidas) a flor de piel en una noche de marcha en plena botellona. Tu otra cabeza toma el control, tu cuerpo y tu cerebro obedecen, quizás sea por eso que no recuerdas que tu colega tuviera esa prima solo recuerdas a su primo Eustaquio, pero ahora eso da igual, la cosa va subiendo de tono, la prima parece que se va rompé de güena y encima está super receptiva, te vas preparando para el momento culmen y cuando estás en el servicio del bar echando un meo y pensando en el polvazo que se aproxima, de repente, todo
da la vuelta y es que al lado de uno está la prima de riesgo, y todos pensareis “que morbo, se lo van a montar en el servicio”, pos no, la prima de riesgo a sacao la liebre muerta que tiene entre las patas y esta meando en el urito de al lado, encima al verme se está poniendo burra y me está mirando de una forma que no me gusta, salgo corriendo de servicio calle arriba, pero más corre el/la hij@ puta, que encima me va diciendo: “¡que no me entere yo que ese culito pasa jambre…!”. Pa colmo el cabrón de tu “amigo”, está en una esquina con otros pocos, haciendo apuesta sobre si la prima me
va pilla o no y como de grande puede ser la puñalá de carne.
La "prima" Eustaquio
La "prima" Eustaquio
Pos eso y en resumidas cuentas y con bastante grafismo, el significado este término financiero, es que unas veces la prima de riesgo pega un acelerón y está a punto de petarnos el caca y en otras sacamos fuerza de donde no las hay para separarnos un poco del juanelo de la prima. El papel que juega cada uno está bien claro, tu eres el país con sus políticos incapaces de pensar con claridad en determinados momentos (léase promesas electorales y sus consecuencias, etc...), la prima de riesgo es ese producto financiero que parece una cosa bien distinta de lo que tú crees que es y el que creías que era tu amigo es uno de los tantos especuladores del sistema, que no solo no te avisa de tu error sino que encima gana dinero con ello.
------------------------
Por cierto, Grecia no aguantó la carrerita y la prima de riesgo la cogió (bien cogía), de ahí el término, hacer un griego.
* Liebre muerta y Juanelo, términos escuchados a Fran Ronquillo y Luis Lara de la cámara de los balones.